03 de febrero de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White)
Capítulo 7
Una amonestación contra la hipocresía 

Mientras los discípulos proclamaban las verdades del Evangelio en Jerusalén, Dios añadió su testimonio a las palabras de ellos, y una multitud creyó. Muchos de esos creyentes primitivos se vieron inmediatamente separados de su familia y sus amigos por el celoso fanatismo de los judíos, y fué necesario proveerlos de alimentos y hogar. 

El relato declara: “Ningún necesitado había entre ellos,” y dice cómo se suplía la necesidad. Los creyentes que tenían dinero y posesiones los sacrificaban gozosamente para hacer frente a la emergencia. Vendiendo sus casas o sus tierras, traían el dinero y lo ponían a los pies de los apóstoles, “y era repartido a cada uno según que había menester.” 

Esta generosidad de parte de los creyentes era el resultado del derramamiento del Espíritu. Los conversos al Evangelio eran “de un corazón y de un alma.” Un interés común los dominaba, a saber el éxito de la misión a ellos confiada; y la codicia no tenía cabida en su vida. Su amor por los hermanos y por la causa que habían abrazado superaba a su amor por el dinero y sus bienes. Sus obras testificaban de que tenían a las almas de los hombres por más preciosas que las riquezas terrenales. 

Así será siempre que el Espíritu de Dios tome posesión de la vida. Aquellos cuyo corazón está lleno del amor de Cristo, seguirán el ejemplo de Aquel que por amor a nosotros se hizo pobre a fin de que por su pobreza fuésemos enriquecidos. El dinero, el tiempo, la influencia, todos los dones que han recibido de la mano de Dios, los estimarán solamente como un medio de promover la obra del Evangelio. Así sucedía en la iglesia primitiva; y cuando en la iglesia de hoy se vea que por el poder del Espíritu los miembros han apartado sus afectos de las cosas del mundo, y que están dispuestos a hacer sacrificios a fin de que sus semejantes puedan oír el Evangelio, las verdades proclamadas tendrán una influencia poderosa sobre los oyentes. 

Frente al ejemplo de benevolencia mostrado por los creyentes, contrastaba notablemente la conducta de Ananías y Safira, cuyo caso registrado por la pluma de la inspiración dejó una mancha obscura en la historia de la iglesia primitiva. Juntamente con otros, estos profesos discípulos habían compartido el privilegio de oír el Evangelio predicado por los apóstoles. Habían estado presentes con otros creyentes cuando, después que los apóstoles hubieron orado, “el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo.” Todos los presentes habían sentido una profunda convicción, y bajo la influencia directa del Espíritu de Dios, Ananías y Safira habían hecho una promesa de dar al Señor el importe de la venta de cierta propiedad. Más tarde, Ananías y Safira agraviaron al Espíritu Santo cediendo a sentimientos de codicia. Empezaron a lamentar su promesa, y pronto perdieron la dulce influencia de la bendición que había encendido sus corazones con el deseo de hacer grandes cosas en favor de la causa de Cristo. Pensaban que habían sido demasiado apresurados, que debían considerar nuevamente su decisión. Discutieron el asunto, y decidieron no cumplir su voto. Notaron, sin embargo, que aquellos que se despojaban de sus posesiones a fin de suplir las necesidades de sus hermanos más pobres, eran tenidos en alta estima entre los creyentes; y sintiendo vergüenza de que sus hermanos supieran que sus almas egoístas les hacían dar de mala gana lo que habían dedicado solemnemente a Dios, decidieron deliberadamente vender la propiedad, y pretender dar todo el producto al fondo general, cuando en realidad se guardarían una buena parte para sí mismos. Así se asegurarían el derecho de vivir del fondo común, y al mismo tiempo ganarían alta estima entre sus hermanos.

Comentarios