Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

11 de mayo de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 27 Efeso De este modo se dió una prueba inequívoca de la santidad del nombre de Cristo, y el peligro a que se expone el que lo invoque sin fe en la divinidad de la misión del Salvador. “Y cayó temor sobre todos ellos, y era ensalzado el nombre del Señor Jesús.”  Ahora se revelaron hechos antes escondidos. Al aceptar el cristianismo, algunos de los creyentes no habían renunciado completamente a sus supersticiones. Hasta cierto punto continuaban practicando la magia. Ahora, convencidos de su error, “muchos de los que habían creído, venían, confesando y dando cuenta de sus hechos.” Aun algunos de los mismos hechiceros fueron alcanzados por esta buena obra; y “muchos de los que habían practicado vanas artes, trajeron los libros, y los quemaron delante de todos; y echada la cuenta del precio de ellos, hallaron ser cincuenta mil denarios. Así crecía poderosamente la palabra del Señor, y prevalecía.”  Al quemar esto...

10 de mayo de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 27 Efeso El Autor de esta vida espiritual es invisible, y el método exacto por el cual se imparte y sostiene esta vida está más allá de la facultad explicativa de la filosofía humana. Sin embargo, las operaciones del Espíritu están siempre en armonía con la Palabra escrita. Lo que sucede en el mundo natural, pasa también en el espiritual. La vida natural es conservada momento tras momento por un poder divino; sin embargo, no es sostenida por un milagro directo, sino por el uso de las bendiciones puestas a nuestro alcance. Así la vida espiritual es sostenida por el uso de los medios que la Providencia ha provisto. Para que el seguidor de Cristo crezca hasta convertirse en “un varón perfecto, a la medida de la edad de la plenitud de Cristo” ( Efesios 4:13 ), debe comer del pan de vida y beber del agua de la salvación. Debe velar, orar y trabajar, y prestar atención en todas las cosas a las instrucciones de Dios consignadas en s...

09 de mayo de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 27 Efeso Mientras Apolos predicaba en Corinto, Pablo cumplió su promesa de volver a Efeso. Había hecho una breve visita a Jerusalén, y había pasado algún tiempo en Antioquía, el escenario de sus primeras labores. Desde allí viajó a través de Asia Menor, “andando por orden la provincia de Galacia, y la Phrygia” ( Hechos 18:23 ), visitando las iglesias que él mismo había establecido, y fortaleciendo la fe de los creyentes.  En el tiempo de los apóstoles, la porción occidental del Asia Menor se conocía como la provincia romana de Asia. Efeso, la capital, era un gran centro comercial. Su puerto estaba atestado de barcos, y en sus calles se agolpaban gentes de todos los países. Como Corinto, ofrecía un campo promisorio para el esfuerzo misionero.  Los judíos, esparcidos ampliamente ahora en todos los países civilizados, esperaban en general el advenimiento del Mesías. Cuando Juan el Bautista predicaba, muchos, en ...

08 de mayo de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 26 Apolos en Corinto  Por la gracia de Cristo, los ministros de Dios son hechos mensajeros de luz y bendición. Cuando por oración ferviente y perseverante sean dotados por el Espíritu Santo y avancen cargados con la preocupación de la salvación de las almas, con sus corazones llenos de celo por extender los triunfos de la cruz, verán el fruto de sus labores. Rehusando resueltamente desplegar sabiduría humana o exaltarse a sí mismos, realizarán una obra que soportará los asaltos de Satanás. Muchas almas se volverán de las tinieblas a la luz, y se establecerán muchas iglesias. Los hombres se convertirán, no al instrumento humano, sino a Cristo. El yo se mantendrá oculto; sólo Jesús, el Hombre del Calvario, aparecerá.  Aquellos que trabajan por Cristo hoy día pueden revelar las mismas excelencias distintivas reveladas por los que en el tiempo apostólico proclamaron el Evangelio. Dios está tan dispuesto a dar el pode...

07 de mayo de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 26 Apolos en Corinto  “Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor. Porque nosotros, coadjutores somos de Dios; y vosotros labranza de Dios sois, edificio de Dios sois.” 1 Corintios 3:8, 9 . En este pasaje el apóstol compara la iglesia a un campo cultivado, en el cual trabajan los viñeros, cuidando de la viña del plantío del Señor; y también con un edificio, que debe crecer para convertirse en un templo santo para el Señor. Dios es el Obrero maestro, y él ha señalado a cada uno su obra. Todos han de trabajar bajo su supervisión, permitiéndole obrar en favor de sus siervos y por medio de ellos. Les da tacto y habilidad, y si prestan oído a su instrucción, corona de éxito sus esfuerzos.  Los siervos de Dios han de trabajar juntos, fusionando sus personalidades en una forma bondadosa y cortés, previniéndose con honra los unos a los otros. Romanos 12:1...

06 de mayo de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 26 Apolos en Corinto  Cuando el apóstol emprendió su trabajo en Corinto, comprendió que debía presentar de la manera más cuidadosa las grandes verdades que deseaba enseñar. Sabía que entre sus oyentes habría orgullosos creyentes en las teorías humanas y exponentes de los falsos sistemas de culto, que estaban palpando a ciegas, esperando encontrar en el libro de la naturaleza teorías que contradijeran la realidad de la vida espiritual e inmortal revelada en las Escrituras. Sabía también que habría críticos que se esforzarían por refutar la interpretación cristiana de la palabra revelada, y que los escépticos tratarían al Evangelio de Cristo con escarnio y burla.  Mientras se esforzaba por conducir almas al pie de la cruz, Pablo no se atrevió a reprender directamente a los licenciosos, y a mostrar cuán horrible era su pecado a la vista de un Dios Santo. Más bien les presentó el verdadero objeto de la vida, y trató ...

05 de mayo de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 26 Apolos en Corinto  Después de dejar Corinto, el próximo escenario de la labor de Pablo fué Efeso. Estaba en camino a Jerusalén, para asistir a una fiesta próxima; y su estada en Efeso fué necesariamente breve. Razonó en la sinagoga con los judíos, quienes fueron impresionados tan favorablemente que le rogaron que continuara sus labores entre ellos. Su plan de visitar a Jerusalén le impidió detenerse entonces, mas prometió volver a visitarles, “queriendo Dios.” Aquila y Priscila le habían acompañado a Efeso, y los dejó allí para que continuaran la obra que había comenzado.  Sucedió que “llegó entonces a Efeso un Judío, llamado Apolos, natural de Alejandría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras.” Había oído la predicación de Juan el Bautista, había recibido el bautismo del arrepentimiento, y era un testigo viviente de que el trabajo del profeta no había sido inútil. El informe de la Escritura respecto a A...

04 de mayo de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 25 Las cartas de los Tesalonicenses  Terribles habrían de ser las pruebas que sobrevendrían a la verdadera iglesia. Ya en el tiempo en que el apóstol Pablo escribía, el “misterio de iniquidad” había comenzado a obrar. Los sucesos que se iban a producir en lo futuro serían “según operación de Satanás, con grande potencia, y señales, y milagros mentirosos, y con todo engaño de iniquidad en los que perecen.”  Especialmente solemne es la declaración del apóstol respecto a aquellos que rehusaran recibir “el amor de la verdad.” “Por tanto, pues—declaró concerniente a todos los que deliberadamente rechazaran los mensajes de verdad,—les envía Dios operación de error, para que crean a la mentira; para que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, antes consintieron a la iniquidad.” Los hombres no pueden rechazar con impunidad las amonestaciones que Dios les envía en su misericordia. De aquellos que persisten ...

03 de mayo de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 25 Las cartas de los Tesalonicenses  La instrucción que el apóstol envió a los tesalonicenses en su primera carta en cuanto a la segunda venida de Cristo, estaba perfectamente de acuerdo con su enseñanza anterior. Sin embargo, sus palabras fueron mal interpretadas por algunos hermanos tesalonicenses. Entendieron que él expresó la esperanza de que él mismo viviría para presenciar el advenimiento del Salvador. Esto aumentó su entusiasmo y excitación. Aquellos que habían descuidado anteriormente sus responsabilidades y deberes, se volvieron ahora más persistentes en imponer sus conceptos erróneos.  En su segunda carta, Pablo procuró corregir su errónea comprensión de la enseñanza que les había dado, y trató de presentarles lo que en verdad creía. Expresó de nuevo su confianza en la integridad de ellos, así como su gratitud porque la fe de ellos era fuerte y porque abundaban en amor mutuo y para con la causa de su Se...

02 de mayo de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 25 Las cartas de los Tesalonicenses  El apóstol Pablo sentía que era responsable en gran medida del bienestar espiritual de aquellos que se convertían por sus labores. Deseaba que crecieran en el conocimiento del único Dios verdadero y de Jesucristo, a quien había enviado. A menudo en su ministerio se encontraba con pequeños grupos de hombres y mujeres que amaban a Jesús, y se postraba en oración con ellos para pedir a Dios que les enseñara cómo mantener una relación vital con él. A menudo se reunía en consejo con ellos para estudiar los mejores métodos de dar a otros la luz de la verdad evangélica. Y a menudo, cuando estaba separado de aquellos con quienes había trabajado así, suplicaba a Dios que los guardara del mal, y les ayudara a ser misioneros fervientes y activos.  Una de las mayores evidencias de la verdadera conversión es el amor a Dios y al hombre. Los que aceptan a Jesús como su Redentor tienen un pro...

01 de mayo de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 25 Las cartas de los Tesalonicenses  Son especialmente importantes para la iglesia de nuestro tiempo las enseñanzas del apóstol sobre este punto. Para los que viven tan cerca de la gran consumación, deberían tener notable fuerza las palabras del apóstol: “Mas nosotros, que somos del día, estemos sobrios, vestidos de cota de fe y de caridad, y la esperanza de salud por yelmo. Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salud por nuestro Señor Jesucristo; el cual murió por nosotros, para que o que velemos, o que durmamos, vivamos juntamente con él.”  El cristiano vigilante es el cristiano que trabaja, que procura celosamente hacer todo lo que puede para el adelantamiento del Evangelio. Como crece el amor por su Redentor, así también crece su amor por su prójimo. Tiene severas pruebas, como su Señor; pero no permite que las aflicciones agríen su temperamento y destruyan su paz mental. Sabe que la prueb...

30 de abril de 219

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 25 Las cartas de los Tesalonicenses  Difícilmente podemos apreciar la esperanza y el gozo que esta seguridad proporcionó a la joven iglesia de Tesalónica. Ellos creyeron y atesoraron la carta que les envió su padre en el Evangelio, y sus corazones se llenaron de amor a él. El les había dicho estas cosas antes; pero en aquel entonces sus mentes estaban tratando de asimilar doctrinas que les parecían nuevas y extrañas; y no es sorprendente que la fuerza de algunos puntos no se había impresionado vívidamente en su espíritu. Pero tenían hambre de la verdad, y la epístola de Pablo les dió nueva esperanza y fuerza, y una fe más firme en Aquel cuya muerte había sacado a luz la vida y la inmortalidad, y les dió un afecto más profundo por él.  Ahora se regocijaban en el conocimiento de que sus amados amigos se levantarían de la tumba, para vivir para siempre en el reino de Dios. Las tinieblas que habían envuelto el lugar ...

29 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 25 Las cartas de los Tesalonicenses  “Vosotros sois testigos, y Dios—continúa el apóstol,—de cuán santa y justa e irreprensiblemente nos condujimos con vosotros que creisteis: así como sabéis de qué modo exhortábamos y consolábamos a cada uno de vosotros, como el padre a sus hijos. Y os prostestábamos que anduvieseis como es digno de Dios, que os llamó a su reino y gloria.  “Por lo cual, también nosotros damos gracias a Dios sin cesar, de que habiendo recibido la palabra de Dios que oísteis de nosotros, recibisteis no palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, el cual obra en vosotros los que creísteis.” “Porque ¿cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de que me gloríe? ¿No sois vosotros, delante de nuestro Señor Jesucristo en su venida? Que vosotros sois nuestra gloria y gozo.”  En su primera epístola a los creyentes tesalonicenses, Pablo se esforzó por instruirlos respecto al ...

28 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 25 Las cartas de los Tesalonicenses  La Llegada de Silas y Timoteo desde Macedonia, durante la permanencia de Pablo en Corinto, había alegrado grandemente al apóstol. Ellos le trajeron buenas nuevas de la “fe y caridad” de aquellos que habían aceptado la verdad durante la primera visita de los mensajeros evangélicos a Tesalónica. El corazón de Pablo simpatizaba tiernamente con esos creyentes, que, en medio de la prueba y la adversidad, habían permanecido fieles a Dios. Anhelaba visitarlos en persona, pero como no podía hacerlo entonces, les escribió.  En esta carta a la iglesia de Tesalónica, el apóstol expresa su gratitud a Dios por las alegres nuevas de su aumento de fe. “Hermanos—escribió,—recibimos consolación de vosotros en toda nuestra necesidad y aflicción por causa de vuestra fe: porque ahora vivimos, si vosotros estáis firmes en el Señor. Por lo cual, ¿qué hacimiento de gracias podremos dar a Dios por vo...

27 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 24 Corinto La religión judía estaba bajo la protección del poder romano; y los acusadores de Pablo pensaban que si podían probar que violaba las leyes de su religión, se lo entregarían probablemente para que lo juzgaran y sentenciaran. Esperaban así lograr su muerte. Pero Galión era hombre íntegro, y se negó a dejarse engañar por los judíos celosos e intrigantes. Disgustado por su fanatismo y justicia propia, no quiso hacer lugar a la acusación. Mientras Pablo se preparaba para hablar en defensa propia, Galión le dijo que no era necesario. Entonces, dirigiéndose a los airados acusadores, dijo: “Si fuera algún agravio o algún crimen enorme, oh Judíos, conforme a derecho yo os tolerara: mas si son cuestiones de palabras, y de nombres, y de vuestra ley, vedlo vosotros; porque yo no quiero ser juez de estas cosas. Y los echó del tribunal.”  Tanto los judíos como los griegos habían esperado ansiosamente la decisión de Gali...

26 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 24 Corinto “Y nosotros hemos recibido, no el espíritu del mundo, sino el Espíritu que es de Dios, para que conozcamos lo que Dios nos ha dado; lo cual también hablamos, no con doctas palabras de humana sabiduría, mas con doctrina del Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.” 1 Corintios 2:6-13 .  Pablo comprendía que su suficiencia no estaba en él, sino en la presencia del Espíritu Santo, cuya misericordiosa influencia llenaba su corazón y ponía todo pensamiento en sujeción a Cristo. Hablando de sí mismo, afirmaba que llevaba “siempre por todas partes la muerte de Jesús en el cuerpo, para que también la vida de Jesús sea manifestaba en nuestros cuerpos.” 2 Corintios 4:10 . En las enseñanzas del apóstol, Cristo era la figura central. “Vivo—declaraba,—no ya yo, mas vive Cristo en mí.” Gálatas 2:20 . El yo estaba escondido; Cristo era revelado y ensalzado.  Pablo era un orador elocuente. Antes de su c...

25 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 24 Corinto Aunque Pablo tuvo cierto grado de éxito en Corinto, la impiedad que veía y oía en esa corrupta ciudad casi lo descorazonaba. La depravación que presenciaba entre los gentiles, y el desprecio e insulto de los judíos, le causaban gran angustia de espíritu. Dudaba de la prudencia de tratar de edificar una iglesia con el material que encontraba allí.  Y mientras estaba haciendo planes de dejar la ciudad para ir a un campo más promisorio, y tratando fervientemente de entender su deber, el Señor se le apareció en una visión y le dijo: “No temas, sino habla, y no calles: porque yo estoy contigo, y ninguno te podrá hacer mal; porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad.” Pablo entendió que esto era una orden de permanecer en Corinto y una garantía de que el Señor haría crecer la semilla sembrada. Fortalecido y animado, continuó trabajando allí con celo y perseverancia.  Los esfuerzos del apóstol no se limi...

24 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 24 Corinto Pero los judíos de Corinto cerraron sus ojos a la evidencia tan claramente presentada por el apóstol, y rehusaron escuchar sus llamamientos. El mismo espíritu que los había inducido a rechazar a Cristo, los llenó de ira y furia contra su siervo, y si Dios no le hubiera protegido especialmente, para que continuase llevando el mensaje evangélico a los gentiles, le habrían ultimado.  “Mas contradiciendo y blasfemando ellos, les dijo, sacudiendo sus vestidos: Vuestra sangre sea sobre vuestra cabeza; yo, limpio; desde ahora me iré a los Gentiles. Y partiendo de allí, entró en casa de uno llamado Justo, temeroso de Dios, la casa del cual estaba junto a la sinagoga.”  Silas y Timoteo “vinieron de Macedonia” para ayudar a Pablo, y juntos trabajaron por los gentiles. A los paganos, tanto como a los judíos, Pablo y sus compañeros predicaron a Cristo como el Salvador de la humanidad caída. Evitando razonamien...

23 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 24 Corinto Contemplad al apóstol predicando en la sinagoga de Corinto, razonando de las escrituras de Moisés y los profetas, y conduciendo a sus oyentes al advenimiento del Mesías prometido. Escuchad mientras explica claramente la obra del Redentor como el gran sumo sacerdote de la humanidad: el que por el sacrificio de su propia vida había de expiar el pecado una vez por todas, y emprender entonces su ministerio en el santuario celestial. Se hizo entender a los oyentes de Pablo que el Mesías cuyo advenimiento habían anhelado, había venido ya; que su muerte era la realidad prefigurada por todas las ofrendas de los sacrificios, y que su ministerio en el santuario celestial era el gran objeto que arrojaba su sombra hacia atrás y aclaraba el ministerio del sacerdocio judío.  Pablo testificó “a los Judíos que Jesús era el Cristo.” Por las Escrituras del Antiguo Testamento, mostró que de acuerdo con las profecías y la expe...

22 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 24 Corinto En el pensamiento de las multitudes que viven hoy la cruz del Calvario está rodeada de sagrados recuerdos. Se relacionan con las escenas de la crucifixión sagradas asociaciones. Pero en los días de Pablo, la cruz se consideraba con sentimientos de repulsión y horror. El ensalzar como Salvador de la humanidad a uno que había muerto en la cruz provocaría naturalmente el ridículo y la oposición.  Pablo sabía bien cómo sería considerado su mensaje tanto por los judíos como por los griegos de Corinto. “Nosotros predicamos a Cristo crucificado—confesó él,—a los Judíos ciertamente tropezadero, y a los Gentiles locura.” 1 Corintios 1:23 . Entre sus oyentes judíos había muchos a quienes encolerizaría el mensaje que él estaba por proclamar. Y a juicio de los griegos, sus palabras serían absurda locura. Sería considerado mentalmente débil por tratar de mostrar cómo la cruz podría tener alguna relación con la elevación...

21 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 24 Corinto Durante el primer siglo de la era cristiana, Corinto era una de las ciudades principales, no sólo de Grecia, sino del mundo. Griegos, judíos, romanos y viajeros de todos los países, llenaban las calles, empeñados afanosamente en los negocios y los placeres. Era un gran centro comercial, situado a fácil acceso de todas partes del Imperio Romano, un lugar importante donde establecer monumentos para Dios y su verdad.  Entre los judíos que se habían establecido en Corinto, se contaban Aquila y Priscila, quienes más tarde se distinguieron como fervientes obreros de Cristo. Al reconocer el carácter de esas personas, Pablo “posó con ellos.”  En el mismo comienzo de sus labores en este centro de tránsito, Pablo vió por doquiera serios obstáculos al progreso de su obra. La ciudad estaba casi completamente entregada a la idolatría. Venus era la deidad favorita; y con el culto de Venus se asociaban muchos rit...

20 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 23 Berea y Atenas  Hoy día las verdades de las Escrituras deben presentarse a los grandes del mundo, a fin de que puedan escoger entre obedecer a la ley de Dios y servir al príncipe del mal. Dios les presenta la verdad eterna, la verdad que los hará sabios para la salvación; pero no los obliga a aceptarla. Si se apartan de ella, los abandona a sus propios medios, para que se llenen con los frutos de sus propias obras.  “Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; mas a los que se salvan, es a saber, a nosotros, es potencia de Dios. Porque está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, y desecharé la inteligencia de los entendidos.” “Antes lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo flaco del mundo escogió Dios, para avergonzar lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es.” 1 Corintios 1:18, 19, 27, 28 . Muchos ...

19 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 23 Berea y Atenas  Así terminaron las labores del apóstol en Atenas, el centro de la cultura pagana; porque los atenienses, aferrándose insistentemente a su idolatría, se apartaron de la luz de la religión verdadera. Cuando un pueblo está plenamente satisfecho con sus propias realizaciones, poco puede esperarse de él. Aunque se vanagloriaban de su saber y refinamiento, los atenienses se estaban corrompiendo cada vez más, y contentándose cada vez más con los vagos misterios de la idolatría.  Entre los que escucharon las palabras de Pablo había algunos en cuyas mentes produjeron convicción las verdades presentadas; pero no quisieron humillarse para reconocer a Dios y aceptar el plan de la salvación. Ninguna elocuencia de palabras, ni fuerza de argumentos, puede convertir al pecador. Sólo el poder de Dios puede aplicar la verdad al corazón. El que se aparta persistentemente de este poder no puede ser alcanzado. Los ...

18 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 23 Berea y Atenas  Pablo dirigió la mente de sus idólatras oyentes más allá de los límites de su falsa religión a un verdadero concepto de la Deidad, que habían titulado: “Dios no conocido.” Este Ser, a quien ahora les declaraba, no dependía del hombre, ni necesitaba que las manos humanas añadiesen nada a su poder y gloria. La gente se llenó de admiración por el fervor de Pablo y su lógica exposición de los atributos del Dios verdadero: su poder creador y la existencia de su providencia predominante. Con ardiente y férvida elocuencia, el apóstol declaró: “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, éste, como sea Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos de manos, ni es honrado con manos de hombres, necesitado de algo; pues él da a todos vida, y respiración, y todas las cosas.” Los cielos no eran bastante grandes para contener a Dios, cuánto menos los templos hechos por manos humanas....

17 de abril de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White) Capítulo 23 Berea y Atenas  Sus oponentes paganos le llamaron la atención a la suerte de Sócrates, quien por haber predicado dioses extraños, había sido condenado a muerte; y aconsejaron a Pablo que no arriesgara su vida de la misma manera. Pero los discursos del apóstol cautivaron la atención del pueblo, y su sabiduría sin afectación les imponía respeto y admiración. No fué reducido al silencio por la ciencia o la ironía de los filósofos; convencidos de que estaba resuelto a cumplir su cometido entre ellos y, bajo cualquier riesgo, dar su mensaje, decidieron darle una justa audiencia.  De consiguiente, lo condujeron al Aerópago. Este era uno de los puntos más sagrados de toda Atenas, y sus recuerdos y asociaciones inducían a considerarlo con supersticiosa reverencia que, en la mente de algunos, se convertía en terror. Era en este lugar donde los asuntos relacionados con la religión eran a menudo considerados cuidadosamen...