20 de junio de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White)
Capítulo 37
Último viaje de Pablo a Jerusalén

Pablo no había tenido intención de dar este testimonio, pero mientras hablaba, el Espíritu de la inspiración descendió sobre él, y confirmó sus temores de que ésa sería la última entrevista con sus hermanos efesios.

“Por tanto, yo os protesto el día de hoy, que yo soy limpio de la sangre de todos: porque no he rehuído de anunciaros todo el consejo de Dios.” Ningún temor de ofender, ni el deseo de conquistar amistad o aplauso, podía inducir a Pablo a negarse a declarar las palabras de Dios dadas para su instrucción, amonestación y corrección. Dios requiere hoy que sus siervos prediquen la Palabra y expongan sus preceptos con intrepidez. El ministro de Cristo no debe presentar a la gente tan sólo las verdades más agradables, ocultándole las que puedan causarle dolor. Debe observar con intensa solicitud el desarrollo del carácter. Si ve que cualquiera de su rebaño fomenta un pecado, como fiel pastor debe darle, basado en la Palabra de Dios, instrucciones aplicables a su caso. Si permite que sigan, sin amonestación alguna, confiando en sí mismos, será responsable por sus almas. El pastor que cumple su elevado cometido debe dar a su pueblo fiel instrucción en cuanto a todos los puntos de la fe cristiana y mostrarle lo que debe ser y hacer a fin de ser hallado perfecto en el día de Dios. Sólo el que es fiel maestro de la verdad podrá decir con Pablo al fin de su obra: “Soy limpio de la sangre de todos.”

“Por tanto mirad por vosotros—amonestó el apóstol a sus hermanos,—y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual ganó por su sangre.” Si los ministros del Evangelio tuviesen constantemente presente que están tratando con lo que ha sido comprado con la sangre de Cristo, tendrían un concepto más profundo de la importancia de su obra. Han de tener cuidado de sí mismos y de su rebaño. Su propio ejemplo debe ilustrar sus instrucciones y reforzarlas. Como maestros del camino de la vida, no deberían dar ocasión para que se hable mal de la verdad. Como representantes de Cristo, deben mantener el honor de su nombre. Mediante su devoción, la pureza de su vida, su conversación piadosa, deben mostrarse dignos de su elevada vocación.

Se le revelaron al apóstol los peligros que iban a asaltar a la iglesia de Efeso. “Porque yo sé—dijo—que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al ganado; y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas, para llevar discípulos tras sí.” Pablo temblaba por la iglesia cuando, al pensar en el futuro, veía los ataques que iba a sufrir de enemigos exteriores e interiores. Aconsejó solemnemente a sus hermanos que guardasen vigilantemente su sagrado cometido. Como ejemplo, mencionó sus incansables trabajos entre ellos: “Por tanto, velad, acordándoos que por tres años de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno.

Comentarios