25 de mayo de 2019

Los Hechos de los Apóstoles (Ellen G. White)
Capítulo 30
Llamamiento a alcanzar una norma mas alta

Pablo dirigió los pensamientos de los hermanos corintios a los triunfos de la mañana de la resurrección, cuando todos los santos que duermen se levantarán, para vivir para siempre con el Señor. “He aquí—declaró el apóstol,—os digo un misterio: Todos ciertamente no dormiremos, mas todos seremos transformados, en un momento, en un abrir de ojo, a la final trompeta; porque será tocada la trompeta, y los muertos serán levantados sin corrupción, y nosotros seremos transformados. Porque es menester que esto corruptible sea vestido de incorrupción, y esto mortal sea vestido de inmortalidad. Y cuando esto corruptible fuere vestido de incorrupción, y esto mortal fuere vestido de inmortalidad, entonces se efectuará la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte con victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿dónde, oh sepulcro, tu victoria? ... A Dios gracias, que nos da la victoria por el Señor nuestro Jesucristo.” 

Glorioso es el triunfo que aguarda al fiel. El apóstol, comprendiendo las posibilidades que estaban por delante de los creyentes corintios, trató de exponerles algo que los elevara del egoísmo y la sensualidad y glorificase su vida con la esperanza de la inmortalidad. Fervorosamente los exhortó a ser leales a su alta vocación en Cristo. “Hermanos míos amados—les suplicó,—estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es vano.” 

Así el apóstol, de la manera más decidida y expresiva, se esforzó por corregir las falsas y peligrosas ideas y prácticas que prevalecían en la iglesia de Corinto. Habló claramente, pero con amor por sus almas. Mediante sus amonestaciones y reproches, brilló sobre ellos la luz del trono de Dios, para revelar los pecados ocultos que estaban manchando sus vidas. ¿Cómo sería recibida? 

Después de despachar la carta, Pablo temió que lo que había escrito hiriera demasiado profundamente a aquellos a quienes deseaba beneficiar. Temió agudamente un alejamiento adicional, y algunas veces deseaba retirar sus palabras. Aquellos que, como el apóstol, han sentido responsabilidad por sus amadas iglesias o instituciones, pueden apreciar mejor su depresión de espíritu y su acusación propia. Los siervos de Dios que llevan la carga de su obra para este tiempo conocen algo de la misma experiencia de trabajo, conflicto y ansioso cuidado que cayó en suerte al gran apóstol. Preocupado por las divisiones de la iglesia, haciendo frente a la ingratitud y traición de algunos a quienes había mirado en busca de simpatía y sostén, comprendiendo el peligro de las iglesias que abrigaban la iniquidad, compelido a dar un testimonio directo, escrutador, de reproche contra el pecado, estaba al mismo tiempo oprimido por el temor de que pudiera haber tratado a los corintios con severidad excesiva. Con temblorosa ansiedad esperaba recibir algunas nuevas en cuanto a la recepción de su mensaje.

Comentarios